La encuesta se realizó sobre una muestra de 1500 encuestados, con un
universo de población de 18 años o más, en conglomerados urbanos con
más de 200.000 habitantes (Área Metropolitana del Gran Buenos Aires,
Gran Córdoba, Gran Salta, Gran Mendoza, Gran Resistencia,
Neuquén-Plottier y Bahía Blanca). Entre 2004 y 2006.
El aumento significativo del crecimiento económico se refleja en:
21.7% más de gente que recibe asistencia médica
En 2004, el 57,7% tuvieron que comprar alimentos de mejor calidad, y en 2006, fueron solamente el 39,0% de las familias.
Respecto de 2004, el 12% de las personas tienen ropa y calzado más adecuados.
Percepciones sociales más positivas:
la percepción de discriminación bajó un 9.1%
creció un 21.6% la confianza en las instituciones gubernamentales (Gobierno Nacional, Congreso y en la justicia)
la confianza en partidos políticos y sindicatos ha aumentado en un 20,5% y un 24,5% respectivamente
la única institución que no tuvo variación significativa en este ámbito fue el movimiento piquetero, que mantiene una desconfianza del 65,0%.
Percepciones sobre instituciones de la sociedad civil:
la confianza en la Iglesia aumentó un 6,9%
la confianza en los medios aumentó 10,0%.
Participación en la vida pública:
la actividad del voluntariado bajó un 9%
los reclamos y quejas presentados a las autoridades bajaron del 20,8% al 8,7%, de 2005 a 2006 powered by performancing firefox
No hay comentarios.:
Publicar un comentario