9/04/2007

peluqueros contra VIH/sida

lunes 3 de Septiembre de 2007



Peluqueros del Mundo contra el VIH/SIDA




"Quien piense que la epidemia se va a resolver sólo con lo médicos está
totalmente equivocado", manifestó Pedro Cahn, Presidente de Fundación
Huésped y de la Sociedad Internacional de SIDA, durante el evento de
presentación del programa “Peluqueros del Mundo contra el VIH/SIDA”,
organizado por la UNESCO, L Oréal y la Fundación Huésped. “Es por ello
que son tan importantes iniciativas como las de L´Oréal”, agregó.

Entre lazos rojos, figuras del espectáculo, diseñadores de
moda, flashes y peinados de los más diversos, en la presentación de la
campaña se habló de SIDA. Eleonora Cassano, Carla Czudnovsky, Nequi
Galotti, Dalma Maradona, Paula Morales, Geraldine Neumann, Ernestina
Pais, Débora Perez Volpin, Andrea Pietra, Griselda Siciliani, Marcela
Tinayre y Carmen Yazalde fueron convocadas para participar del evento
conducido por Karina Mazzocco. Ellas desfilaron vestidas de rojo con un
peinado inspirado en el lazo rojo de la lucha contra el VIH/SIDA. Y
luego, para finalizar la noche, fue el turno de que los peluqueros se
subieran a la pasarela, ya que ellos serán los multiplicadores de los
mensajes de prevención del VIH/SIDA.




Famosos en el evento de presentación de "Peluqueros del mundo contra el VIH/SIDA .

El objetivo de la campaña es simple pero ambicioso, pues trata de
mejorar el conocimiento y la comprensión de la enfermedad gracias a los
profesionales de la peluquería. Los peluqueros tienen un gran poder de
aproximación con sus clientes. El Salón es un local de encuentro,
intercambios, discusiones, etc. Tanto los peluqueros como los clientes
representan una población ecléctica, de los más diversos orígenes y
clases sociales. Por ello, L’Oréal decidió aprovechar su red de
educación profesional, agregando en todos sus programas de formación un
módulo sobre VIH/SIDA. Ésto permite conformar una red de difusión que
cuenta con más de 190 Centros Técnicos, más de 3000 formadores y más de
1.200.000 peluqueros en el mundo.

Cada salón adherido contará con material informativo de
prevención, cada uno de los cuales ofrece el número de atención
telefónica gratuito que, gracias al apoyo de L´Oréal, tiene Fundación
Huésped -0800 222 HUESPED- donde se puede ampliar la información
recibida.








De esta manera, la Argentina se convierte en el segundo país
latinoamericano –después de Brasil- en llevar adelante la experiencia.
Y se espera que para fin de año, otros países sean también partícipes
de la iniciativa. Así comenzó entonces la campaña “Peluqueros del Mundo
contra el VIH/SIDA”, de la mano de L Oréal, la UNESCO y Fundación
Huesped.


Powered by ScribeFire.

No hay comentarios.: