11/02/2007

Una investigación monumental difundió 10 consejos para prevenir el cáncer








Se trata del informe más completo que jamás se
haya publicado. Recomiendan evitar las carnes rojas porque comprobaron
que producen tumores.

WASHINGTON, EEUU.- Expertos del Fondo
Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF, por sus siglas en
inglés) y del Instituto Americano de Investigación del Cáncer (AICR),
de los Estados Unidos, elaboraron el más completo informe que jamás se
haya publicado sobre la enfermedad. Durante cinco años, nueve equipos
independientes de científicos de todo el planeta analizaron 7.000 casos
a gran escala, y finalmente elaboraron 10 recomendaciones para la
prevención del mal:

1. Manténgase tan delgado como le sea posible dentro de los rangos normales de peso corporal.

2. Haga actividad física o, al menos, camine todos los días.

3. Limite el consumo de alimentos altamente energéticos. Evite las bebidas azucaradas.

4. Ingiera, en su mayoría, productos de origen vegetal.

5. Reduzca el consumo de carnes rojas y olvídese de las carnes procesadas.

6. Acote las bebidas alcohólicas.

7. Coma poca sal. No consuma cereales o legumbres mohosos.

8. Intente cubrir las necesidades nutricionales a través de la dieta, solamente.

9. Que las madres amamanten; que los niños sean amamantados.

10. Los sobrevivientes del cáncer deben seguir las recomendaciones para la prevención del mismo.

El
informe “Alimentación, nutrición, actividad física y la prevención del
cáncer: una perspectiva global” , difundido ayer, es el más completo
que se haya publicado jamás sobre el vínculo entre el cáncer, la dieta,
la actividad física y el peso.

Más
allá de recordar el riesgo que implica el tabaquismo, el estudio se
centra en los hábitos alimentarios que aumentan el riesgo de cáncer,
especialmente el exceso de peso. Por ello, el panel insta,
principalmente,
a limitar el consumo de carnes rojas.

La
nueva evaluación encuentra que la evidencia que vincula las carnes
rojas (vaca, cerdo, cordero y cabra) al cáncer colorrectal es más
convincente que lo que era hace 10 años. (DyN-Especial)



Powered by ScribeFire.

No hay comentarios.: