Página/12 :: Sociedad :: La educación sexual
En la apertura de la cumbre de ministros de Salud y Educación, la
directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas, Thoraya
Obaid, señaló que la “educación sexual no sólo mejora la calidad de la
educación, sino que también promueve la igualdad de género, mejora la
salud materna e infantil y nos acerca al logro de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio y del acceso universal a la salud reproductiva y
la prevención del VIH”. Según el último informe de Onusida, conocido
esta semana, sólo el 40 por ciento de los varones y el 38 por ciento de
las mujeres, entre 15 y 24 años de edad, tenía información sobre VIH y
cómo protegerse ante el virus.
En la apertura de la cumbre de ministros de Salud y Educación, la
directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas, Thoraya
Obaid, señaló que la “educación sexual no sólo mejora la calidad de la
educación, sino que también promueve la igualdad de género, mejora la
salud materna e infantil y nos acerca al logro de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio y del acceso universal a la salud reproductiva y
la prevención del VIH”. Según el último informe de Onusida, conocido
esta semana, sólo el 40 por ciento de los varones y el 38 por ciento de
las mujeres, entre 15 y 24 años de edad, tenía información sobre VIH y
cómo protegerse ante el virus.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario