4/13/2009

dengue en Rosario

El primer caso de dengue autóctono en el nodo Rosario podría terminar de confirmarse en horas. La víctima es una mujer residente en la vecina localidad de Pérez, sin nexo epidemiológico con otras zonas de mayor riesgo, cuyos análisis dieron positivo en el laboratorio local.

La mujer afectada se llama Marta Alicia, tiene 48 años y se encuentra internada en un nosocomio de nuestra ciudad fuera de peligro. Según comentó su esposo la mujer comenzó con los primeros síntomas el 4 de abril y fue internada, dijo que hace "muchísimo tiempo" que ella no viaja ni se mueve de esta zona.

El secretario de Salud Pública municipal, Luis Dimenza,confirmó en primera instancia la existencia de la enfermedad. "Es uno de los casos que teníamos en estudio, en las últimas horas el laboratorio local ha confirmado como positivo y se ha enviado la muestra al Instituto Maiztegui para poder terminar de confirmar el caso", dijo el funcionario.

Dimenza explicó que sin esperar los resultado del Maiztegui de Pergamino "los equipos de Salud, Promoción Social, Servicios Públicos y gobierno de ambas ciudades planificaron para hoy una intervención en la ciudad de Pérez, unas 8 o 9 manzanas alrededor del domicilio de la mujer afectada. Básicamente se trata de registrar cada una de las casas para la eliminación de cacharros y recipientes que puedan servir como reservorio para la proliferación de las larvas y también la detección de casos sospechosos".

El operativo bloqueo comenzó por el barrio Cabín 9 de nuestra ciudad, en el límite con Pérez, tras la reunión de esta mañana del comité de seguimiento.

Análisis locales

Casi al borde del colapso por la cantidad de muestras que recibe de todo el país para detectar dengue, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Julio Maiztegui de Pergamino autorizó a Rosario a realizar los exámenes aquí. En el laboratorio del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemar), se podrán determinar los casos sospechosos durante los cinco primeros días de síntomas y descartar otras afecciones.

El laboratorio local podrá recibir muestras de toda la provincia y confirmar en 24 horas la presunción de dengue. La relación con el tiempo no es un dato menor, ya que activará al instante una estrategia de desinfección y eliminación de cacharros, que hará foco en el domicilio de la persona afectada y en nueve manzanas a la redonda. Los casos detectados se contrastarán después con un segundo examen a cargo del Maiztegui, que monitoreará el trabajo que se realizará en el Cemar.

"Es un avance enorme", consideró el secretario de Salud Pública de la Municipalidad, Luis Dimenza. Y explicó que la medida se concretó porque el laboratorio rosarino "está a la vanguardia en calidad, tecnología y capacitación del recurso humano".

No hay comentarios.: