5/15/2009



El virus de la influenza A (H1N1) es de origen natural y no surgió de
un laboratorio, pero aún no se ha logrado conocer el lugar geográfico
donde se originó, por lo que se debe evitar señalar a México al
respecto, indicó Keiji Fukuda, director general adjunto para seguridad
sanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).En conferencia de prensa desde Ginebra, Fukuda informó que con base
en una investigación realizada por la OMS se concluyó que el virus que
provoca la influenza A (H1N1) es de origen natural y no es resultado de
la manipulación en un laboratorio como lo sugirió un virólogo
australiano.




“El pasado fin de semana, el sábado, la OMS fue contactada por un
científico, un virólogo reconocido, quien indicó que pensaba que según
el análisis de secuencia genética disponible, potencialmente el virus
que estaba circulando provenía de un laboratorio”, explicó Fukuda. Basados en la naturaleza del planteamiento y la seriedad del
científico, agregó, la OMS discutió la hipótesis de una investigación
independiente a la organización, además de que contactó a diversas
instituciones en el mundo, así como un gran número de virólogos
especializados en influenza.La evaluación de los laboratorios y de los grupos de virólogos
permite concluir que esta hipótesis no se puede sostener, ya que la
evidencia muestra que es un virus de origen natural y no producto del
manejo en un laboratorio, destacó Fokuda.


“La OMS se siente cómoda con esta conclusión de que no está lidiando
con un virus creado en un laboratorio”, expresó Fukuda agregando que
todo está abierto a ser revisado en un futuro.




Las autoridades de la OMS analizaron ayer con empresas farmacéuticas
y especialistas los pasos para comenzar la elaboración de una vacuna y
combatir al cambiante virus. Las compañías farmacéuticas están listas para comenzar la
elaboración de una vacuna para la gripe A, pero como el virus muta
constantemente, surgen interrogantes como cuántas deberían producirse,
cómo serían distribuidas y cómo podrían conseguirse  Durante la 62 reunión anual de la OMS que se efectuará la próxima
semana en Ginebra los países del mundo centrarán su atención en la
influenza A H1N1 y tomarán decisiones sobre las acciones en torno a
esta nueva epidemia, incluyendo la posibilidad de subir el nivel de
alerta internacional a nivel 6, expresó Fukuda.




Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de
Estados Unidos, trabajan en el “inventario semilla” para producir la
vacuna, el cual podría estar listo en dos semanas. La intención es
distribuirlo a fabricantes en el mundo para que puedan comenzar la
elaboración de la vacuna. Mientras tanto, una mujer en Arizona, con un mal pulmonar,
aparentemente se ha convertido en la cuarta persona en Estados Unidos
en morir ide influenza A, indicaron el jueves las autoridades de
Phoenix. Por su parte, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció
ayer el cierre de tres escuelas en un barrio de Queens por registrar el
virus de la gripe A.



La OMS informó de 6 mil 497 casos confirmados de influenza A en 33
países, encabezados por Estados Unidos con 3 mil 352 casos incluyendo 3
muertes.En orden sigue México con 2 mil 446 casos y 60 muertes, mientras que
Canadá registra 389 casos incluyendo un deceso, y Costa Rica ocho casos
y un muerto.



Por su parte, los países que tienen casos confirmados en
laboratorio, pero no decesos, son: España con 100 casos, el Reino Unido
con 71, Panamá con 29, Francia con 14, Alemania con 12, Italia con
nueve, Brasil con ocho, Israel con siete, Nueva Zelanda con siete,
Colombia con siete, El Salvador con cuatro, Japón con cuatro, China
Hong Kong con cuatro.Después se ubican los Países Bajos con tres, República de Corea con
tres, Guatemala con tres, Normandía con dos, Suecia con dos, Thailandia
con dos, Argentina con uno, Australia con uno, Austria con uno, Cuba
con uno, Costa Rica con uno, Dinamarca con uno, Irlanda con uno,
Portugal con uno, Suiza con uno, y Polonia con uno.




El ministro peruano de Salud, Óscar Ugarte, confirmó ayer que se
detectó el primer caso de gripe A en el país. Se trata de una peruana
de 27 años, llegada a su país el pasado sábado en un vuelo de Nueva
York.En Bogotá, las autoridades de salud colombianas confirmaron ayer
tres casos más de contagio de la gripe A en la ciudad de Yopal, capital
del departamento oriental de Casanare, con lo que se elevaron a 10 los
portadores del virus en Colombia. Por su parte, el gobierno de Argentina anunció ayer que autorizará a
partir de hoy la reanudación de los vuelos directos desde México,
suspendidos desde el 28 de abril para prevenir la expansión de la
temida influenza H1N1, dijo el jueves un vocero oficial. (Con
información de agencias)

No hay comentarios.: