7/04/2009

para que los chicos aprovechen la gripe

claro que no todas las casas tienen compus con conexion a internet, pero Argentina es el país de LA con mayor cantidad de conexiones por habitantes y la cultura del uso de los chats, msm, y otras formas de comunicacion no tradicional es transversal en los jovenes y niños mayores.
cuantas veces los padres piden a los jovenes que les instalen algo o les expliquen como funciona un aspecto de sus programas mas clasicos?
con el invento del "aislamiento social voluntario" (que en criollo quiere decir que los funcionarios no se animan a pagar los costos politicos de cerrar actividades y le pasan la pelota y responsabilidad a los padres) la pregunta acerca de que hacer con los hijos en la casa... dirige la mirada a la TV, o la PC.
Todos los especialistas coinciden que en la mayoria de los casos es mejor la PC (aunque los adultos la entiendan menos que a la TV), y entonces han aparecido una variedad de sitios donde todas las edades de hijos pueden "aprovechar" las vacaciones forzadas.

"Los chicos generalmente buscan juegos, pero sería interesante que los padres los guiaran en las actividades y juegos didácticos que proponen varios sitios", dijo a LA NACION Elena García, especialista en informática educativa y directora de la Red de Portales Latinoamericanos de Educación (Relpe).

"Hay que apuntar a la navegación segura y, para ello, hay muchos sitios, como uno desarrollado con apoyo de Unicef por el Ministerio de Educación de El Salvador ( www.piensa.edu.sv ) con juegos y actividades que alertan sobre los problemas que pueden surgir mientras se navega en Internet", dijo García. Otro portal que ayuda en este sentido es www.chicos.net.ar . La especialista aconsejó también "buscar un equilibrio entre lo lúdico y lo educativo" y, para ello, tener en cuenta que el tiempo de concentración de los chicos es muy breve. Para la lectura, los menores de 10 años no suelen superar los cinco minutos, y los diez minutos en el caso de los adolescentes.

La mayoría de los portales están pensados para ayudar al docente en su tarea educativa. Por eso, proponen actividades que pueden hacer los niños si son buscadas por los adultos. La exploración supera cualquier expectativa: hay portales en todas disciplinas. LA NACION seleccionó aquí algunos en las áreas más comunes.

En el sitio creado por el Ministerio de Educación para la emergencia sanitaria donde se proponen actividades generales ( www.aprenderencasa.educ.ar ) .

De la misma forma que en el del Ministerio de Educación de España, www.isftic.mepsyd.es/ninos . La Relpe recomienda en su portal - www.relpe.org/relpe/software-educativo - sitios organizados por temas.

Ciencias

Para los que gustan de incursionar en el mundo de la ciencia hay dos sitios del Gobierno con interesantes propuestas. Uno es del Ministerio de Educación ( www.educaciencias.gov.ar ) y el otro es un proyecto de la Secretaria de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva: www.experimentar.gov.ar/home/home.php . Allí se busca, con atractivas iniciativas, acercar a chicos y jóvenes al mundo del pensamiento científico y a los misterios de la naturaleza mediante experimentos para realizar con materiales fácilmente disponibles en los hogares.

Para los adolescentes interesados en las leyes de la física se recomienda ingresar a newton.cnice.mec.es/index2.html .

Otro portal imperdible es el espacio creado por 32 ministerios de Educación de la Unión Europea: www.xperimania.net/ww/es/pub/xperimania/homepage.htm .

Astronomía

Dado que 2009 es el Año Internacional de la Astronomía, hay disponibles varios portales con actividades para esta disciplina que invita a levantar la mirada. Son, entre ellos, el sitio de la agencia espacial europea diseñado para chicos ( www.esa.int/esaKIDSes/index.html ) con láminas para colorear, rompecabezas, trivias, grageas de información, experimentos y excelentes propuestas de otros sitios para visitar.

Para los jovencitos es recomendable el curso de astronomía y astrofísica que se encuentra en www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem/antares/observatorio/ .

Lengua

Las herramientas producidas para la enseñanza del español por el Instituto Cervantes son ideales para practicar gramática y sintaxis en los distintos niveles.

Se encuentran atractivos ejercicios en el "Aula de lengua" de ese Instituto, que está en cvc.cervantes.es/ensenanza . En ese mismo portal hay actividades dirigidas a niños de entre 5 y 7 años, con animaciones, audio y texto, acompañadas de actividades interactivas y otras propuestas según las edades.

Otros recursos para la lectura y el acercamiento de los niños con los libros especialmente seleccionados para la emergencia de estos días son los ofrecidos por la Fundación Leer fundacionleer.wordpress.com .

En el sitio web de la revista Imaginaria ( www.imaginaria.com.ar ), una publicación de literatura infantil y juvenil, hay cuentos clásicos y contemporáneos con coloridas ilustraciones que también se pueden imprimir.

Juegos

Más de 800 juegos no violentos se ofrecen en la página www.piensoyjuego.es . Hay videojuegos educativos en www.urgentemensaje.com/home.php .

Y, para los pequeños, en www.tudiscoverykids.com/_home/ ; www.pequejuegos.com y www.videojuegosinfantiles.net/index.php .



No hay comentarios.: