1/13/2007

“La fotografía digital, un futuro posible”


Es un proyecto orientado al desarrollo personal y laboral a través de MicroEmprendimientos en fotografía digital para jóvenes de bajos recursos economicos
Punto de partida
El punto de partida del proyecto, es el diagnóstico de bajas perspectivas de desarrollo que se detecta en los jóvenes que viven en situación de pobreza. Ellos no cuentan con las posibilidades para desarrollar competencias personales y sociales, ni para aprender un oficio. La droga y la delincuencia aparecen frecuentemente como la única alternativa.
En la ciudad de Rosario y específicamente en el barrio República de la Sexta se observa un alto aislamiento de los jóvenes, graves dificultades para encontrar contextos para compartir, amplias desigualdades de oportunidades a la hora de lograr la propia subsistencia, falta de compromiso y participación social que sume a los jóvenes en una sensación de marginalidad inevitable, con la vivencia de que esta situación es inmodificable
El proyecto “La fotografía digital, un futuro posible”, se ubica en este contexto:
Queremos señalar que lo más característico del proyecto es promover el desarrollo de la personalidad, la creación de una perspectiva de futuro laboral y la sustentabilidad económica de los beneficiarios del proyecto.

Objetivo del proyecto
El objetivo es prevenir la violencia y la marginalidad promoviendo la participación, las relaciones colaborativas y el valor del trabajo. Para ello se brindarán técnicas artísticas que les permitan a los jóvenes abrir canales de expresión de su mundo interno, incentivando el mirar y mostrar las realidades de sus vidas desde diversas perspectivas, facilitando los mecanismos para que esta actividad pueda convertirse en recurso económico.
Se capacitará a los jóvenes en el arte de la fotografía digital y su edición a la vez que se brindarán herramientas que permitan el desarrollo de recursos relacionales, la autoexploración de recursos propios, el armado de contextos de experiencias colectivas positivas, el entrenamiento en técnicas de relaciones colaborativas.

No hay comentarios.: