8/30/2007

Una magistrada denegó el pedido de intervención elevado por la madre de la joven, de 19 años

Una magistrada denegó el pedido de intervención elevado por la madre de la joven, de 19 años

La
decisión de la Justicia entrerriana de denegar un pedido para la
realización de un aborto a una joven que fue violada, quien padece una
severa discapacidad cerebral, se convirtió en una fuerte polémica.
La
jueza Claudia Salomón hizo lugar a una medida cautelar presentada por
la defensora oficial María Marcela Piterson sosteniendo la
“preservación de los derechos de la persona por nacer” y comunicó al
Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná que se abstenga de
realizar esta práctica.
Además, ordenó al Consejo del Menor brindar
la atención y contención necesarias a la chica de 19 años, que se halla
alojada en ese nosocomio.
<b>Críticas al
fallo.</b><br>
El debate se desató porque la joven violada
hace cuatro meses por una persona cercana a la familia, cuenta con una
discapacidad mental y vive junto a su familia de diez hermanos en el
humilde barrio Humito de Paraná.
Estos elementos son los que tuvo en
cuenta su madre al tener conocimiento de su embarazo, haciendo la
correspondiente denuncia por violación en el Juzgado Nº 5 de esa
ciudad, a cargo del juez Ricardo Bonazzola. En esa misma dependencia,
la mujer solicitó la interrupción del embarazo.
La petición se basó
en el Código Penal, ya que por la situación de la joven no es necesario
una presentación judicial, razón por la cual uno de los profesionales
de ese efector se ofreció para practicarla. Pero la defensora realizó
una presentación para impedir que se interrumpa la gestación.
<b>Internada.</b><br>Días
después y luego de la decisión judicial, la joven fue trasladada a una
resi dencia del Consejo del Menor donde permanece internada. Según se
informó y de acuerdo a los informes suministrados por ese organismo, la
joven estaría conciente de lo que le está sucediendo, de su gravidez y,
aparentemente, bien anímicamente.
Según fuentes del Consejo, donde
se alojan adolescentes, la madre acompañó a la joven a esa residencia
explicándosele que se la va a asistir médicamente durante el embarazo
por lo cual aceptó y firmó un autorización, la que se según se dijo no
fue tomada, en contra de su voluntad, aunque exigiendo que el Estado le
garantice la asistencia necesaria.
Se indicó que la madre de la
joven se halla muy afectada porque la separaron de su hija y por el
avance de un embarazo en una chica con problemas.
En
Argentina el aborto es una de las principales causas de muerte materna.
Se estima que en el país se practican 600 mil operaciones de este tipo
por año.

Atilio Previsani / La Capital


Powered by ScribeFire.

No hay comentarios.: