los cambios culturales en el mundo de los jovenes
Ahora, fuimos a golpear la puerta de consultores especializados en nuevas tecnologías para que nos contaran qué resultados arrojan sus estudios de mercado. Nora D'Alessio, vicepresidenta de D'Alessio IROL, explica el crecimento vertiginoso de usuarios de Internet en la Argentina durante la segunda mitad de 2006 (de 10 a casi 13 millones) por el ingreso de jóvenes de clase media y baja que entran básicamente por ¡cibers!. También comenta cómo los padres pasaron de temerle a Internet a valorarla como instrumento de educación de sus hijos y que la escuela no apareció (como se supuso que ocurriría) ni aparece como espacio desde donde se descubre la Web.
Por eso, todo indica que los padres (muchos de ellos ya son usuarios avanzados de la Red) agregaron al "sí o sí estudiás inglés", "sí o sí aprendés a navegar en Internet".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario