7/16/2009

emprendimiento comunitario

Publicado el 13/07/2009 a las 16:10 hs.   FundacCGrierson | Salud (hace 2 días)   

Emprendimiento Bahiense, a un peso cada uno. Hicieron más de mil barbijos y tienen pedidos ocho mil más

Fue con el aporte de la Fundación Cecilia Grierson y la colaboración de las mujeres de la Sociedad de Fomento del Barrio Latino.  La inquietud fue transmitida desde la secretaría de Salud local a la Fundación Cecilia Grierson: "necesitamos barbijos".  A un costo mínimo de un peso por unidad, los barbijos fueron confeccionados en el marco del proyecto "Un lugar creativo" de la Fundación Cecilia Grierson, ganador de los premios "Ideas que dan Trabajo II y III" del Banco Santander Río.  "Si bien el proyecto nació casi destinado para las mujeres del barrio, cuando la secretaría de Salud propuso la idea de confeccionar los barbijos las mujeres aceptaron de muy buen gusto", aseguró María del Carmen Striebeck de Amorín, presidenta de la fundación. Por un tiempo, en la sede de Lugones 46 pasarán a confeccionar únicamente barbijos.

"Hasta ahora estaban abocadas a la fabricación de bolsas reciclables, pero hasta que pase la crisis de la gripe A se seguirán armando barbijos a pedido", agregó.  Desde el pasado jueves llevan confeccionados unos mil y ya tienen pedidos otros ocho mil barbijos más. "La fundación colabora con el material, una tela de un gramaje especial. El lugar físico, las instalaciones y las máquinas de coser fueron adquiridas con los premios otorgado por el Santander Río".
En total cerca de 300 son los barbijos que se elaboran por día en la Sociedad de Fomento y que se venden a un peso la unidad para la Municipalidad. De la ganancia se resta un pequeño porcentaje destinado a solventar el gasto de calefacción y el pago para las mujeres que los fabrican. "El proyecto encarado en el lugar ha tenido mucho éxito, tanto que una de las mujeres ya está capacitando a las demás y la directora del colegio del barrio pidió articular el programa con el último año de la enseñanza para que las chicas aprendan un oficio".
"Un lugar creativo"
El proyecto educativo-productivo instrumentado en la Sociedad de Fomento del Barrio Latino, uno de los sectores más vulnerables de la ciudad, capacitando a las mujeres del lugar en producción textil, pintura sobre tela y bijouterie.  Fue ganador del premio Santander Río de los años 2005 y 2006 y estos resultados facilitaron la adquisición de máquinas de coser, materia prima y la presencia de capacitadoras para concretar el emprendimiento económico. Los fondos recibidos también permitieron la construcción de un taller de costura que ya se encuentra en funcionamiento: desde este sitio se diseñan y comercializan las producciones textiles de las mujeres del Barrio Latino.
Asimismo, este proyecto fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante.

No hay comentarios.: