7/15/2009

Gripe Porcina

¿Qué sabemos de la gripe porcina?

Pero, ¿qué sabemos realmente de este tipo de influenza?    La BBC entrevistó al Dr Alan Hay, director del Centro Mundial de Influenza, con sede en Londres, que asesora a la OMS en cuanto a su política contra la gripe. "Lo que hemos venido observando en las últimas semanas (en el Reino Unido) es una propagación del virus mucho más extendida de lo que habíamos anticipado. Esto va a alcanzar un pico la próxima semana o la otra para disminuir luego. Reaparecerá en el invierno durante la temporada normal de gripe (en el hemisferio norte) para causar una epidemia mucho más generalizada".

A esta altura, ¿entiende usted plenamente cómo funciona este virus?

Parece estar comportándose de muchas maneras como el virus de la influenza estacional. La severidad entre algunos jóvenes es inusual pero esto refleja el hecho de que la población en general tiene poca inmunidad frente al virus. Realmente no entendemos las diferencias entre una infección benigna y otra más severa y por qué algunas personas son particularmente más propensas a sufrir infecciones más severas. Sí sabemos que la mayoría de las muertes han estado de hecho asociadas con otras condiciones médicas subyacentes.

¿Puede explicar eso?      Personas que tienen enfermedades respiratorias o cardíacas crónicas, diabetes y en Estados Unidos la obesidad ha sido identificada como un factor de riesgo significativo en la muerte tras contraer esta infección.

¿Ha visto casos en los que el virus se haya hecho resistente a los medicamentos utilizados hasta el momento?    La gripe es muy, muy impredecible. No predecimos que la aparición de este virus causaría una pandemia

Dr Alan Hay, Director del Centro Mundial de Influenza De los medicamentos que han sido generalmente utilizados hemos visto hasta este momento tres casos de resistencia: uno en Dinamarca, uno en Japón y otro en alguien que volaba de Estados Unidos a Hong Kong. Pero la gran mayoría de los virus, que han sido examinados, han sido susceptibles a la droga.

Es un poco preocupante para la gente que escucha a un profesional de la salud diciendo "no entendemos este virus" y "no sabemos cómo se va a propagar"… La gripe es muy, muy impredecible. No predijimos que la aparición de este virus causaría una pandemia. Sabemos que cambia de un año a otro, en maneras que no podemos predecir. Y por eso es que hay un sistema de vigilancia bien establecido para vigilar los cambios en los virus de la influenza en distintos países a lo largo del año de manera tal que sabemos qué cambios están ocurriendo y podemos responder adecuadamente. Ciertamente no hay razón para entrar en pánico en este caso particular. Todavía se mantiene que la gran mayoría de las infecciones por este virus son relativamente benignas.

Con respecto a los síntomas, ¿a qué tiene que prestarle atención la gente? Alta temperatura, tos, dolor de cabeza, una mialgia general, dolores musculares, que son típicas entre los síntomas de la gripe.



No hay comentarios.: