7/17/2007

un blog sobre ciencia que vale la pena

Los negocios están antes que la salud?
En la Argentina, los negocios están antes que la salud de la gente, denunció ayer Verónica Schoj, consultora regional de la Fundación Interamericana del Corazón, en la página 6 del boletín del encuentro sobre el convenio marco contra el tabaco, en Tailandia.
Todos los países de Sudamérica ya ratificaron ese primer tratado mundial contra el tabaquismo. Sin embargo, la Argentina, donde mueren 40.000 personas por año por causa del tabaquismo (afectando también a los que no fuman), no lo hizo. El convenio duerme en el Senado.
Según Schoj, el lobby de la Federación Argentina de Productores de Tabaco y el de la industria tabacalera sobre "diversos sectores del gobierno" está frenando la ratificación. También señaló que la aprobación de una ley nacional antitabaco está afectada por el mismo lobby.
El tabaquismo mata a fumadores y no fumadores. Esto no es una cuestión de opinión, sino de evidencias científicas. ¿Pueden ser dejadas de lado por el interés comercial?
No sería la primera vez que los negocios se priorizan. El 30 de septiembre de 1992, la llamada Ley Neri fue aprobada en el Congreso Nacional. Un estudio científico, difundido en la revista Tobacco Control, demostró cómo hubo una estrategia de presión en perjuicio de la salud de los argentinos:
"...la industria del tabaco rápidamente organizó y orquestó un exitoso plan para derrotarla con la ayuda de grupos de fachada (por ej. la Asociación Internacional de Publicidad, ...), consultores “científicos” contratados y orientados por la industria y legisladores de las provincias tabacaleras, y montó una gran campaña de relaciones públicas y de presión política. Diez días más tarde, el 10 de octubre, la ley fue vetada por el Presidente Carlos Menem."
Aquí, podés ver un video con una entrevista del periodista Juan Miceli, que investigó el freno al proyecto de ley de 1992: Publicado por Valeria Román en Julio 3, 2007
Comentarios
Si los lobbies tienen tanta fuerza, que significa entonces "elegir a nuestros representantes"? o "democracia"?
Hay que eliminar las listas sabanas para las elecciones de diputados y al mismo tiempo vigilar lo que hacen en el Congreso. Esto que pasa con la ley anti-tabaco, mas el hecho que Argentina vendio a extranjeros alrededor del 20% de su territorio, mas la desnacionalizacion de los recursos naturales, etc., todo aprobado por el maravilloso Congreso Nacional, es para llorar... tan barato nos vendemos?
Saludos Valeria, y felicitaciones por el Blog, me encanta leer los posts que ponés.
Publicado por: Alejandra Kandus | Julio 3, 2007 6:12 PM
----------------
Como siempre Valeria cuando tengo la chance de hacerlo aqui estamos,saludarte y como siempre felicitarte por el blog,y como lo hice en el tema anterior no me gustaria nuevamente hablar sobre la "apatia" que muchos en cuestion de opinion se reservan.
Puues aunque no tengamos la misma manera de pensar lo que prevalece es expresar lo que uno cree y siente. Te pude observar por la foto que viene acompañada en este blog, joven, y algo que no falta de decir, que hay esperanza,alguien que traiga temas al debate que son de suma importancia.
No tengo conocimiento si por este momento se esta mostrando un documental de Michael Moore "sicko" que en cierta manera desnuda el sistema de salud que tenemos por aqui en EE.UU.el negocio es evidente.
Pero me gustaria puntualizar que en cuestion del tabaco es algo que se ha venido luchando por años con las corporaciones hasta que finalmente se ha llegado a un consenso de limitar las propagandas cualquiera sea el medio,de advertir de los riesgos a las personas que no son fumadores aspirar ese "detestable" olor que es más perjudicial del que fuma, lugares bien apartados para los "fumadores" para los que nos gusta de respirar aire "limpio", con fuertes multas a los infractores,todo esto disminuyo bastante el hábito de fumar.
Pero existen algunos que aunque se les muestre una radiografia de pulmones con cáncer o de los grandes problemas de salud a consecuencia del tabaco no les importa como tampoco les importa "el humo de segunda mano" no les importa familia,amigos,nada,pero son los menos y hoy X por hoy es "ley" y siempre mi pregunta apunta y no quiero herir los sentimientos de nadie,porque toda la "basura" que de aqui se exporta la toman como propia y no copian las cosas buenas?
Tantos politicos argentinos que se gastan el dinero de los contribuyentes en "viajes" de aprendizaje se dejan de "joder" y piensan más bien en el bien de los argentinos y que terminen de favorecer a las corporaciones foraneas que tanto daño han causado no solo en salud sino en "patrimonio" a nuestra querida Argentina.
Un congreso que no esta al servicio del pueblo no es congreso,"el que no vive para servir,no sirve para vivir" serviciooo,
Gracias por el blog,saludos. Publicado por: Mike Alvarado | Julio 4, 2007 2:09 AM
-----------------
estimados lectores:
Mi padre emigró de escocia a usa en 1875
y se dedicó a plantar tobacco.
a toda la familia nos fué muy bién y crecimos amasando una gran fortuna hasta el presente con nuestra conocida firma: Phillip Morris
Todo el mundo fuma y ha fumado desde que los indios tienen plumas,
y nadie ha sido jamás obligado a fumar.
Por qué están tan empecinados en arruinarnos nuestro negocio y nuestro
placer de fumar ?
uds. creen que porque una centena de médicos deshonestos y coimeros hayan firmado estúpidas aseveraciones contra el tobacco , nos vamos a dar por vencidos ???....
jamás... ni lo sueñen....nosotros también poseemos todos los recursos necesarios para frenar esta injusticia, en el congreso, en la suprema corte y donde sea.
se los garantizo YO: felipe morris fides et justitia

No hay comentarios.: