5/01/2009

informaciones sobre Peste Porcina

ACTUALIZA 2-OMS ve cambio a producción vacuna de H1N1 en semanas

GINEBRA, mayo 1 (Reuters) - Algunas empresas farmacéuticas se abocarán dentro de unas pocas semanas a la producción de vacunas de gripe pandémica contra la nueva cepa del virus que está afectando al mundo, dijo el viernes una importante funcionaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Marie-Paule Kieny, directora del área de investigación de vacunas de la OMS, dijo que la agencia de Naciones Unidas está debatiendo con compañías farmacéuticas si y cuándo dejar de producir la vacuna contra la gripe estacional y cambiar al desarrollo de una inmunización para combatir la nueva cepa de influenza A H1N1.

El material necesario para comenzar a desarrollar la nueva vacuna, que está siendo cultivado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por su sigla en inglés), estaría listo para enviar a los fabricantes entre mediados y fines de mayo, precisó en una conferencia de prensa.

"No tenemos duda de que es posible crear una vacuna exitosa dentro de un período de tiempo razonablemente corto", añadió la funcionaria en una conferencia de prensa.

Sin embargo, aún así llevaría entre cuatro y seis meses para que esté disponible la primera dosis, comentó. La vacuna debe ser probada primero en hurones y luego en humanos dentro de estudios clínicos antes de que autoridades regulatorias puedan aprobarla.

En todo el mundo, 13 países han confirmado casos de la nueva cepa del virus de la influenza, ampliamente conocida inicialmente como "gripe porcina", que habría causado la muerte de hasta 176 personas en México.

Se ha registrado por el momento un sólo caso mortal fuera de la frontera mexicana: el de un niño proveniente de México que viajó a Estados Unidos.

Laboratorios de la OMS han confirmado oficialmente 331 casos en 11 países, incluyendo 10 muertes.

La actual capacidad de producción se trasladaría a alrededor de 1 a 2 millones de dosis de vacuna pandémica por año, dijo Kieny. Esto se compara con cerca de 700 millones de dosis para la gripe estacional, que combina tres cepas virales en una sola inyección.

"Desafortunadamente, no hay suficiente capacidad para producir suficientes vacunas para la población mundial, esto debe estar bastante claro", afirmó.

"Por lo tanto, necesitaremos priorizar su uso par los grupos de mayor riesgo", explicó.

Kieny agregó que la vacuna para la gripe estacional que se produce actualmente no es efectiva contra la nueva cepa del virus de influenza, según pruebas que ha hecho la OMS.

"Hay muy pocas posibilidades de que la vacuna estacional (...) sea efectiva contra este virus particular", manifestó.

Muchas empresas farmacéuticas tienen sus libros de órdenes llenos luego de que prometieron vacunas pandémicas a varios gobiernos, según la funcionaria de la agencia de Naciones Unidas.

Pero la OMS ha recibido la garantía de las fabricantes de medicamentos de que una proporción de esas vacunas será destinada a la agencia con sede en Ginebra para distribuirla a países en desarrollo que más las necesiten, dijo Kieny.

(Reporte de Jonathan Lynn, Stephanie Nebehay y Laura Macinnis; Editada en español por Ana Laura Mitidieri y Silene Ramírez) REUTERS ALM GD SR/

No hay comentarios.: